
Copias de Diseños
Es habitual en el mundo del diseño encontrar trabajos parecidos o muy similares a otros, algunos por coincidencia, otros intencionales porque pretenden imitar la imagen de la competencia… Cuando no es en el mismo rubro uno puede pensar que se utilizaron diseños similares porque se busca comunicar un mismo concepto o proyectar una imagen de marca determinada, por ejemplo, podríamos utilizar atributos de una publicidad de un perfume costoso, como el color, el estilo de tipografía, y la disposición de los elementos para realizar un aviso publicitario de una joyería local. Obviamente tendríamos que adaptarnos a los códigos de comunicación de nuestro público objetivo en particular, y adaptar elementos para que el aviso corresponda con la imagen que se va a llevar la persona cuando llegue al local.
Otra razón que puede llevar a la realización de un diseño similar a otro, es la moda o tendencia del momento. Generalmente quienes nos dedicamos al diseño estamos constantemente (consciente e inconscientemente) mirando diseños de otras personas, y por ahí luego utilizamos una combinación de colores que vimos en un aviso de un shampoo, un cuadro o remera, para el diseño de un flyer.
Dentro de la moda y tendencia también sucede que hay tipos de diseño que aparecen dentro de un contexto sociocultural y se ponen de moda, como los colores saturados de Mtv en los 90, las formas triangulares tipo «retro» en el 2000, los colores flogger, la utilización de paletas CMYK, y más recientemente con el boom de los TV 3D, las tipografías con bordes cyan y magenta para simular esa profundidad en avisos impresos.
Sin embargo, toda esta serie de justificaciones no me alcanza para entender lo siguiente:
Alguien, (que no se quién es) hace el siguiente diseño de flyer para una fiesta
A los organizadores de la fiesta no les termina de convencer ese diseño… y me piden que haga un diseño del mismo flyer.
Ese es mi diseño, como verán es la misma información, utilizando la superposición de objetos que esta de moda, (la mayoría son PNG y PSD que encontré navegando en internet) con algunos efectos de luces y sombras para darle más profundidad al diseño.
La empresa al final decide no usar mi diseño, sino «otro» que hizo posteriormente el diseñador del primero, con lo cual no tuve ningún problema, hasta que vi afiche en la puerta del lugar y luego la imagen en facebook:
Los invito a encontrar 7 diferencias entre los dos, y si el responsable de este plagio impresentable lee esto, también lo invito a que aprenda a utilizar la sombra paralela y el resplandor exterior en illustrator.
EXCELENTE CRITICA. VERGONZOSO, TANTO PARA EL DISEÑADOR COMO PARA LA GENTE DE DUSK QUE FUE LA QUE SE MANDO LA TRUCHADA EN EL FONDO PORQUE LE PASO TU DISEÑO AL OTRO…
BUENO .. PERO QUE PODIAMOS ESPERAR DE ESTA GENTE…. YA VEMOS COMO LES FUE!